El Servicio de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y la flota congeladora de pesca de marisco onubense han inspeccionado, con resultado favorable, los barcos españoles que faenan en aguas del caladero de Angola: cinco buques de la empresa armadora onubense Mariscos Rodríguez.
Se trata de la primera de las inspecciones sanitarias anuales programadas, cuyo objetivo es comprobar la situación higiénico-sanitaria de estos buques (Virgen Milagro Rodríguez, Jacinto Rodríguez, La Niña Rodríguez, La Pinta Rodríguez y Vidal Bocanegra Cuarto), que faenan en el caladero de Angola al amparo de permisos temporales de pesca de carácter anual emitidos por la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).
La inspección ha constatado el buen estado estructural de los buques y confirmado que la documentación correspondiente a los planes generales de higiene y puntos críticos de su actividad está en regla.
La misión garantiza el cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria en todas y cada una de las labores de pesca en el caladero de Angola, donde las especies objetivo son gamba, alistado y cangrejo. En estos buques, personal cualificado limpia, clasifica y congela el marisco para, posteriormente, almacenarlo en cámaras de congelación a una temperatura entre -25° y -30° durante un período aproximado de 40/50 días.
La inspección, que se ha realizado entre el 18 julio y el 3 de agosto, se inscribe en el programa de colaboración entre Anamar (Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco) y la Consejería de Salud y ha estado a cargo de dos inspectores de la Consejería de Salud de la Delegación Provincial de Huelva y el Servicio de Seguridad Alimentaria de Sevilla, junto a personal del Departamento de Calidad de Mariscos Rodríguez.